
Brasil tiene varios acuerdos comerciales en Mercosur, Aladi y el Sistema General de Preferencias (SGP) y es posible que su importación tenga una reducción o impago del Impuesto de Importación (consúltenos).
También es posible vender en moneda local o en reales a Argentina, Uruguay y Paraguay.
Brasil está estratégicamente ubicado, podemos atender varios mercados por tierra (ventas puerta a puerta), aéreo o marítimo (estamos conectados por una red amplia y diversificada).
Muchas empresas en Brasil quieren hacer negocios en el exterior y buscan socios, distribuidores, revendedores, tiendas y socios en otros países.
El mercado brasileño es muy grande y en los últimos años nuestras empresas se han enfocado en atender el mercado interno, pero recientemente han comenzado a organizarse y están buscando socios en otras partes del mundo. Es una gran oportunidad para que los importadores se asocien con empresas brasileñas; la mayoría tienen un máximo de 01 o 02 asociados por pais; que tiene exclusividad para importar y revender sus productos.

Brasil en cifras:
- 6ª población más grande del mundo (200 millones de habitantes)
- 5º país más grande en extensión (87.5 mil millones de km2)
- Exportado en 2021, más de 200 mil millones de dólares
- 19 millones de empresas activas (2021)
- Se encuentra entre las 10 economías más grandes del mundo (1,4 billón de dólares)
Clasificación mundial:
Frutas – 3º
Soja – 1º
Azúcar – 1º
Carne – 2º
Café – 1º
Naranja – 1º
Madera – 4º
Hierro – 2º
Extracción de petróleo en aguas profundas – 1º
Fabricación de aeronaves (entre 70-100 pasajeros) – 1º
Jets comerciales – 4º
Mercado de helicópteros – 2º
Construcción hidroeléctrica – 2
Producción de automóviles – 7º
Producción de automóviles – 7º
Producción de motocicletas – 4
Producción de acero – 4º
Biocombustible – 2º
Camiones – 2º
Autobús – 3º
Cosmético – 6º